Cambios tecnológicos, certificación de oficios, futuro del trabajo, red CARICET, UTN
Abstract
La irrupción de la tecnología y por ende los consecuentes cambios tecnológicos que se han suscitado en las últimas décadas, motivaron la reestructuración de los modos de relaciones en todos los sentidos con una nueva revolución industrial en un mundo en transformación. El trabajo aborda la temática del futuro del trabajo y el futuro de la certificación de oficios en el marco de una investigación que analiza el caso de la Red CARICET, cuyas siglas significan “Comité Asesor de Representantes Interregionales de Certificación de Especialidades Técnicas” del Programa de certificación de especialidades técnicas (oficios) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en el período 2009-2019 dentro el sector industrial argentino, en el marco de una articulación multisectorial. Se citan diferentes autores que permiten poner luz sobre el futuro del trabajo en sus diferentes aristas y nos permiten analizar el dispositivo mencionado junto a sus protagonistas, los actores sociales de dicho programa, en cada una de las Facultades Regionales de la UTN. En ese sentido, se pretende determinar la forma en que el diálogo social de actores multisectoriales (los trabajadores, la Universidad, las empresas, el Estado) logran articular y afrontar los cambios tecnológicos del trabajo del futuro que pueden impactar en el sistema de certificación de especialidades técnicas vigente, donde cada Facultad Regional de la Red se encuentre, logre satisfacer las necesidades territoriales e individuales de los diferentes actores destacando a los trabajadores y sus saberes productivos sin los cuales no tendría existencia dicho dispositivo